Cómo empezar en el modelaje: Guía para aspirantes sin experiencia
Cuántas veces has pensado…
Me encanta el mundo de la moda, me encantaría ser modelo profesional, pero cuando quieres comenzar, terminas con más preguntas que respuestas. 😅
Es más común de lo que crees.
Dar tus primeros pasos en esta industria puede ser caminar sobre hielo si no sabes cómo hacerlo o por donde empezar.
Hay mucha desinformación dando vueltas por internet, y algunas concepciones erróneas.
Te comprendemos.
Lo han sufrido muchos de nuestros alumnos que han pasado por la agencia y por la escuela.
Ahora bien, seguro te preguntas, ¿qué tipo de modelos hay?, ¿qué se necesita para ser modelo?, ¿cómo dar tus primeros pasos?
Te resolvemos tus dudas.
-
¿Qué tipos de modelos hay? Conoce las diferentes variables.
Antes de lanzarte, es importante saber que existen varios caminos dentro de esta industria.
Seguro que la primera imagen que se te viene a la cabeza cuando escuchas la palabra modelaje es: pasarela.
Pero, por fortuna, no es el único tipo de modelaje que hay.
Algunas áreas del modelaje incluyen:
- Modelaje de moda/editorial (revistas, pasarelas, marcas de lujo)
- Modelaje comercial (publicidad, catálogos, e-commerce)
- Modelaje de belleza (cosméticos, peluquería)
- Modelaje de partes del cuerpo (manos, pies, etc.)
- Modelaje de fitness o deportivo
- Modelaje de tallas grandes, senior o infantiles
“Lo fundamental para desatacar en la industria es conocer tu perfil para así mejorar tus esfuerzos y elegir las oportunidades adecuadas.”
Piénsalo de esta forma:
Es como presentarte a una entrevista de trabajo.
Si la posición laborar pide experiencia montando motores de avión, y tú no tienes ni idea, es poco probable que consigas el puesto.
Pues, con en el mundo del modelaje sucede lo mismo.
Por eso es tan o más importante conocer tu perfil como modelo, para poder encajar a la perfección con lo que pide la marca.
Ahora que tienes tu perfil claro.
Seguro te estás preguntando: ¿cómo empezar?, ¿se necesita experiencia?
Dar tus primeros pasos en esta industria puede ser caminar sobre hielo si no sabes cómo hacerlo o por donde empezar.
Hay mucha desinformación dando vueltas por internet, y algunas concepciones erróneas.
Te comprendemos.
Lo han sufrido muchos de nuestros alumnos que han pasado por la agencia y por la escuela.
Ahora bien, seguro te preguntas, ¿qué tipo de modelos hay?, ¿qué se necesita para ser modelo?, ¿cómo dar tus primeros pasos?
Te resolvemos tus dudas.


2. ¿Qué preparación necesitas para ser modelo?
Nadie nace sabiendo posar frente a una cámara o presentarse a un casting.
Y sí, incluso esas modelos que fueron “descubiertas” tuvieron que prepararse para despegar con su carrera de modelo.
Ahora bien, ¿cómo elegir con quién formarte?
Nosotros recomendamos formarte con profesionales que conozcan el sector y te preparen con herramientas reales: desde cómo caminar en una pasarela hasta cómo construir tu presencia en redes sociales.
Busca formaciones que incluyan:
- Práctica frente a cámara
- Preparación para castings
- Asesoría personalizada
- Ofertas de trabajo comprobadas.
(Si quieres saber más sobre nosotros como escuela y agencia, ya sabes cómo encontrarnos 😉)
✅ Ya tienes definido tu perfil profesional.
✅ Sabes que necesitas preparación.
Ahora vamos al grano con el cómo.
¿Qué es lo mínimo indispensable para lanzar tu carrera profesional como modelo?
¿En qué deberías invertir?
Sigue leyendo.
3. Tu primer material profesional como modelo
Un secreto a voces del mundo del modelaje, es que aquí una imagen sí vale más que mil palabras.
Tu book es tu carta de presentación para cualquier casting que quieras presentarte.
No necesitas gastar una fortuna, pero sí que luzca profesional.
Cuidado:
Si quieres crecer como modelo, sí deberías de invertir en un buen material desde el principio.
¿Qué otro contenido necesitarás?
-
Fotos tipo test (también llamadas “digitals” o “polas”)
Son fotos naturales, sin maquillaje cargado ni edición, tomadas con buena luz (idealmente luz natural). El objetivo es mostrar cómo eres realmente.

-
Book de fotos (portafolio editorial o comercial)
A medida que empieces a hacer trabajos o shootings profesionales, irás formando tu “book”.
¡Cuidado!
No necesitas 1.000 fotos, con tener entre 6 y 10 es más que suficiente.
-
Video book
Muchos castings piden un video corto de presentación.
Pero también se pueden crear presentaciones dinámicas en formato video usando fotos con música.
Cuando tengas eso listo, cada vez estás más cerca del contacto.

4. Ten cuidado con las falsas promesas
Finalmente, nos gustaría terminar estas cosas aclarando un tema muy importante:
Hay mucho misticismo en el mundo del modelaje.
Hemos visto muchas “agencias” o perfiles de redes que ofrecen fama rápida a cambio de dinero.
La mayoría de las agencias serias y respetables, no te contactarán para trabajar en grandes marcas y menos fuera del horario laboral.
Sospecha si:
- Te piden grandes sumas de dinero sin ofrecer formación seria.
- Te contactan fuera de horario laboral con “ofertas urgentes”
- No hay referencias claras ni historial profesional.
¿Tienes claro cuáles son los primeros pasos para ser modelo?
Nos vemos en los comentarios 🙂